Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
La pobreza infantil en Mozambique
La pobreza infantil en Mozambique es un desafío significativo que afecta a una gran parte de la población infantil en el país. Mozambique, un país en el sureste de África, ha experimentado una serie de desafíos socioeconómicos que han contribuido a la persistente pobreza infantil. Aquí tienes un vistazo a la situación de la pobreza infantil en Mozambique:
1. Números Alarmantes: Mozambique tiene una de las tasas de pobreza infantil más altas del mundo. Y es que alrededor del 70% de los niños mozambiqueños viven en la pobreza. Esto significa que la mayoría de los niños en el país enfrentan dificultades para acceder a necesidades básicas como alimentos, atención médica, educación y vivienda adecuada.
2. Factores Contribuyentes: Varios factores han contribuido a la alta tasa de pobreza infantil en Mozambique. Esto incluye la historia de conflicto armado, que dejó al país devastado y con una infraestructura limitada. La falta de acceso a servicios básicos de calidad, la malnutrición, la falta de agua potable y saneamiento, y la falta de oportunidades educativas son desafíos persistentes que afectan a los niños mozambiqueños.
3. Desigualdades Geográficas: La pobreza infantil en Mozambique no afecta a todos por igual. Las áreas rurales suelen enfrentar niveles más altos de pobreza en comparación con las áreas urbanas. La falta de acceso a servicios de salud y educación de calidad es más pronunciada en las zonas rurales, lo que perpetúa la pobreza infantil en estas regiones.
4. Acceso Limitado a Educación: El acceso limitado a una educación de calidad es un problema significativo en Mozambique. Muchos niños no pueden asistir regularmente a la escuela debido a la falta de infraestructura educativa, la distancia entre las comunidades rurales y las escuelas, y la necesidad de que los niños trabajen para ayudar a sus familias.
5. Salud y Nutrición: La malnutrición es común entre los niños mozambiqueños, lo que puede tener efectos a largo plazo en su salud y desarrollo. La falta de acceso a atención médica de calidad también es un problema grave.
¿Qué estamos haciendo?
Uno de nuestros máximos objetivos en relación a la infancia, es conseguir que los niños y niñas de las zonas rurales más pobres de Mozambique tengan cubiertas sus necesidades más básicas, ayudando a sus familias a través de la agricultura, además de acompañarles para que puedan completar sus estudios con el objetivo de que puedan tener un futuro digno.
Para ello, y gracias al apoyo de muchas personas e instituciones, desde Azada Verde lo hacemos desde dos vertientes o proyectos:
Escolas de Paz: Las Escolas de Paz constituyen una iniciativa social que ofrece una atención integral a menores huérfanos y vulnerables, para garantizarles un futuro más digno. Se les proporciona el acceso a las necesidades más básicas como la educación, la salud, la alimentación, la ropa o incluso un lugar donde dormir. Hay 100 niñas y 114 niños recibiendo atención en las Escolas de Paz
Alimentación de internados: Los internados tienen como objetivo asegurar y variar la alimentación de más de 2.200 niños y niñas de las comunidades rurales de la provincia de Sofala. Todos estos niños y niñas estudian en las escuelas rurales que gestiona nuestro socio local la Asociación ESMABAMA y están internados porque es el único modo de garantizar sus estudios.
Artículos sobre Pobreza Infantil
Entidades colaboradoras
Suscríbete
Regístrate en nuestro boletín y te mantendremos al día de todas las novedades.