Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Escolas de Paz es una iniciativa social que ofrece una atención integral a niños y niñas huérfanos y vulnerables, para garantizarles un futuro más digno.
Está formado por un grupo de jóvenes voluntarios del distrito de Chibabava, que desde ya hace unos años cuida, reúne, sigue la evolución y el desarrollo de estos niños y niñas que viven en condiciones extremadamente complicadas.
¿Por qué surge Escolas de Paz?
Escolas de Paz es un poryecto que nació para hacer frente a la triste problemática de la orfandad, que se vive en la región desde hace muchos años. El fallecimiento de padres y madres deja a multitud de niños y niñas vulnerables y sin acceso a la educación, salud, alimentación, un lugar donde dormir o sin ropa para vestirse.
Por ello, son numerosos los niños y niñas de entre 5 y 14 años que, debido a esta dificil situación, tienen que vivir con alguno de sus abuelos o familiares en una situación realmente complicada. Actualmente existen 5 Escolas de Paz distribuidas en las poblaciones de Manguenhe, Revué, Toronga, Daca y Mangunde.
¿Cuáles son los problemas a los que se enfrentan los niños?
La situación de estos niños y niñas es crítica porque no disponen de unas condiciones mínimas básicas. Tienen escasez de alimentos, vestuario, material escolar, no disponen de un lugar donde dormir ni condiciones financieras para los gastos sanitarios.
Muchos de los abuelos con los que viven son ancianos, frágiles de salud y ya con pocas fuerzas para criar a sus nietos. La mayoría de sus abuelos, por necesidad, los utilizan como fuerza para trabajar el campo, ir a buscar agua, preparar el almuerzo o ir a buscar leña.
Además, desgraciadamente, a diario se enfrentan a enfermedades crónicas, abusos sexuales, matrimonios tempranos, trabajos forzosos y en el caso de las niñas, a embarazos precoces destrozándoles el presente y dejando una huella muy incierta de cara a un futuro digno.
¿Qué puedes hacer tú?
Con tu ayuda podremos mejorar las condiciones de vida de, mínimo, 200 niños y niñas de las cinco localidades del distrito de Chibabava.
Gracias a tu colaboración podremos:
- Garantizar el acceso de los pequeños a la educación, con actividades extra escolares con el objetivo de supervisar su desarrollo y mejorar su rendimiento académico.
- Asegurarles una alimentación mínima, tratando de aportarles la mayor cantidad de alimentos variados con el fin de evitar que puedan caer en la desnutrición.
- Cubrir necesidades básicas de cosas tales como la ropa, materiales escolares o productos de higiene.
- Dotarles de acceso a sanidad
- En situaciones extremas el poder ofrecerles un lugar donde dormir.
Y es que todo los niñ@s del mundo, deberían poder disfrutar de una infancia tranquila y feliz a todos los niveles, independientemente de su circunstancias.
Y sabemos que con tu ayuda todo es posible. Con tu donativo podemos hacer que estos niños tenga un presente y un futuro mejor.