Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Cada día 820 millones de personas pasan hambre y la brecha de la desigualdad se amplía, siendo los más pobres y los más marginados los que se quedan cada vez más atrás. Pero la más amarga de las ironías es que esas personas más pobres son pequeñas familias agricultoras, estancados en ciclos anuales de hambre porque la falta de medios y recursos no les permite producir los suficientes alimentos para alimentar a sus familias.
Situación en Mozambique
En Mozambique, más del 70% de los hogares pobres están en zonas rurales. La agricultura es su principal fuente de alimento e ingresos, pero la producción y la productividad es baja. Cada año las familias agricultoras luchan por producir lo suficiente para cubrir las necesidades alimentarias básicas de sus hogares, pero no siempre lo consiguen.
Practican una agricultura de subsistencia que depende del agua de la lluvia. Sin medios y con escasos recursos, estas familias agricultoras quedan abocadas a una situación crónica de hambre, desnutrición e inseguridad alimentaria.
Nuestros objetivos
Pero a pesar de todo, desde Azada Verde creemos que hay esperanza. Una esperanza que se encuentra en las pequeñas familias agricultoras que residen en las zonas rurales del planeta, produciendo y generando alimentos para las personas más pobres del mundo.
Apostando por la agricultura familiar, valoramos a los agricultores y aseguramos sistemas alimentarios locales, preocupándonos por la tierra, las semillas o el agua. Respetamos las culturas, conocimientos y tradiciones del lugar, a la vez que cuidamos nuestros ecosistemas.
Suscríbete
Regístrate en nuestro boletín y te mantendremos al día de todas las novedades.