Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Uno de los principales problemas de las personas con las que trabajamos en Mozambique es la falta de agua para regar sus cosechas. La sequía y la falta de infraestructuras adecuadas, son factores clave que sin duda contribuyen a la escasez de agua, y por tanto, a la escasez de alimentos.
Esto afecta a la agricultura, a la salud y al acceso a agua potable, lo que genera altos niveles de pobreza e inseguridad alimentaria. Para abordar este problema, es necesario implementar medidas eficaces para el manejo y conservación del agua, así como para mejorar la infraestructura y el acceso a agua potable para la población.
En Azada Verde desde hace tiempo, estamos trabajando en la construcción de un sistema de riego solar con el objetivo de mejorar la agricultura en zonas rurales y reducir la pobreza. La utilización de energía solar para el riego agrícola es eficiente y sostenible, lo que puede aumentar la producción de alimentos y mejorar la rentabilidad de los agricultores.
¿Qué podemos conseguir con un sistema de riego solar?
Instalar un sistema de riego solar en Massane nos ofrece numerosas ventajas:
- Eficiencia energética: los sistemas de riego solares utilizan energía renovable, lo que reduce la dependencia de los combustibles fósiles y disminuye el impacto ambiental.
- Ahorro de costos: a largo plazo, los sistemas de riego solares pueden ser más asequibles que los sistemas que utilizan energía convencional.
- Mejora de la producción agrícola: los sistemas de riego solares permiten un control más preciso y eficiente de la cantidad de agua que se suministra a las plantas, lo que puede mejorar la calidad y la cantidad de los cultivos.
- Accesibilidad: los sistemas de riego solares pueden ser una opción viable para los agricultores en zonas remotas o rurales, que a menudo tienen dificultades para acceder a la electricidad y el agua potable.
- Sostenibilidad: los sistemas de riego solares son una alternativa sostenible a largo plazo para mejorar la agricultura y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Pero, sin duda, la más importante es el hecho de que podemos ayudar a más de 300 personas a regar sus tierras, a disponer de alimentos saludables para poder comer y a generar suficientes ingresos con los excedentes como para poder salir de la pobreza.
Sin tener que ir a buscarla al río. Sin tener que cavar pozos. Sin necesidad de usar motores de combustibles fósiles. Gracias a la colaboración de much@s de vosotros, hemos conseguido levantar una parte, pero para terminarlo necesitamos unos 14.000€. Sabemos que es un objetivo ambicioso, pero estamos convencidos de que podemos conseguirlo, sobre todo, si contamos con tu ayuda.
Puedes hacer una donación con la cantidad que quieras y ayudar a que 44 familias puedan salir del hambre y la pobreza. Y es que toda aportación, por pequeña que sea, es fundamental.
De corazón, muchas gracias.