Los 10 mejores libros para iniciarse en el mundo de la permacultura

La permacultura se desarrolló como una solución a los problemas causados ​​por la agroindustria occidental: uso insostenible de la tierra, explotación de la tierra, degradación ambiental, contaminación, inseguridad alimentaria, problemas de salud y dependencia energética. 

El término permacultura (una combinación de las palabras «permanente» y «agricultura») fue acuñado por los ecologistas australianos David Holmgren y Bill Mollison  en 1978 para describir un «sistema integrado y en evolución de especies de plantas y animales perennes o que se autoperpetúan útiles para el hombre».

El concepto se desarrolló después de que los investigadores pasaran un tiempo considerable observando los sistemas naturales y estudiando los sistemas alimentarios de las comunidades indígenas y las culturas de jardinería de civilizaciones más antiguas, como las de Asia, América Central y Asia.

“La permacultura ofrece un enfoque radical para la producción de alimentos y la renovación urbana, el agua, la energía y la contaminación”, explica Mollison. “Integra la ecología, el paisaje, la jardinería orgánica, la arquitectura y la agrosilvicultura para crear una forma de vida rica y sostenible…Los principios de diseño son igualmente aplicables a los habitantes urbanos y rurales”.

Si quieres aplicar la permacultura para plantar un huerto, aunque sea en tu jardín, o simplemente hacerlo de una manera más ecológica, y estás buscando libros de referencia sobre el tema, te dejamos una lista de los 10 mejores libros en español sobre permacultura. Esperemos que os gusten!

1.»Introducción a la Permacultura» de Bill Mollison

9780908228096: Introduccion A La Permacultura

«Introducción a la Permacultura» es un libro escrito por Bill Mollison, fundador de la disciplina de la permacultura. De hecho es uno de los mejores libros sobre permacultura que existen. En este libro el autor nos da una visión general de los principios y prácticas de la permacultura, centrados en el desarrollo de sistemas agrícolas y comunidades sostenibles y regenerativas.

Además nos da una lista de platas que son importantes en permacultura, así como un conjunto de especies clasificadas por categoría de uso y direcciones de centros sobre permacultura, revistas especializadas y lecturas recomendadas.

En el libro, Mollison aborda temas como la agricultura sostenible, la energía renovable, la arquitectura y la planificación del paisaje, entre otros. Si estás interesado en la permacultura, «Introducción a la Permacultura» es un libro esencial que debes leer. El problema es que actualmente no está a la venta.

2.»Vente al Huerto: Cultiva tus Propios Alimentos» de La Huertina de Toni

«Vente al huerto» es un libro que aborda el tema de la agricultura urbana y cómo cultivar tus propios alimentos en casa o en un espacio limitado.

El objetivo es enseñar a las personas cómo producir su propia comida de manera sostenible y saludable, sin depender de los sistemas agrícolas tradicionales.

Sobre todo es una maravillosa guía práctica para cultivar plantas de manera ecológica y orgánica. Basado en los conocimientos compartidos por La huertina de Toni, el libro explica cómo crear fertilizantes y tratamientos contra plagas respetuosos con el medio ambiente y cómo mejorar la alimentación.

También proporciona instrucciones detalladas y sencillas para realizar tareas en el huerto, incluyendo experimentos caseros de germinación. Este libro te animará a crear tu propio huerto, incluso si no tienes mucho espacio

3.»El Huerto Familiar Ecológico» de Mariano Bueno

El huerto familiar ecológico (CULTIVOS) de [Mariano Bueno, Lola Besses, Carles Puche]

Este es un libro que ofrece una guía exhaustiva sobre permacultura, en él se le da especial importancia al impacto positivo que tienen los cultivos ecológico en nuestra salud y en nuestro entorno. En él podemos encontrar técnicas y consejos orientados a cuidar nuestros huertos de la forma más sostenible posible.

Además es una fantástica guía para cultivar frutas, hortalizas o plantas medicinales, desarrollar tratamientos sin fertilizantes para plagas, fabricar nuestro propio compost natural, y con un calendario para el agricultor. Lo mejor es que trae dibujos que nos muestran el paso a paso de cada proceso.

Sin duda un libro muy valioso para aquellos que desean tener su propio huerto ecológico y cultivarlo con éxito mientras viven de una forma respetuosa con la naturaleza y cuidan su salud.

4.»Jardinería Ecológica: Guía de Permacultura para el Huerto Familiar» de Miguel Ángel Sard

La revolución de una brizna de paja de [Masanobu Fukuoka]

Una nueva forma de ver y entender la agricultura, de una forma más natural, responsable y eficiente.

Este libro nos muestra un método drástico de agricultura natural en el que podemos aprender como sembrar sin necesidad de arar, sin el uso de fertilizantes o pesticidas, y como este sistema se relaciona con la salud, y otros ámbitos como la nutrición, la naturaleza, la espiritualidad o la educación.

Un libro muy interesante para todas aquellas personas que quieren cultivar de forma sostenible y cambiar de vida hacia una más natural y sostenible.

5. Lunario 2023: Calendario lunar para el huerto y el jardín

Es un calendario lunar diseñado para guiar a los horticultores y jardineros en sus actividades relacionadas con el huerto. Se basa en las fases de la luna y las influencias que estas tienen en el crecimiento de las plantas.

Este calendario puede ser una herramienta valiosa para determinar los mejores días para plantar, trasplantar, podar, recoger cosechas, entre otras actividades relacionadas con el huerto.

También incluye información sobre cuidado de plantas, consejos para el crecimiento y las estaciones, haciendo del «Lunario 2023» una guía completa y útil para los amantes del horticultura.

6.»GPI, El Horticultor Autosuficiente y la Vida en el Campo»

Es un libro que trata sobre cómo ser autosuficiente en la producción de alimentos y vivir de manera sencilla en el campo.

En él, se describen técnicas y estrategias para cultivar plantas y hortalizas de manera sostenible y ecológica, incluyendo la creación de un huerto, la crianza de animales, la elaboración de productos caseros y la vida en el campo en general.

Además, se proporciona información sobre cómo vivir de manera más cercana a la naturaleza y con un estilo de vida más simple y consciente.

7. La Enciclopedia de Jardinería de Royal Horticultural Society

Es una guía exhaustiva sobre jardinería y cultivo de plantas. Incluye ideas y consejos para cultivar prácticamente cualquier tipo de planta, desde hortalizas hasta flores, árboles frutales, hierbas y más.

También puede incluir información sobre técnicas de cultivo, cuidado de las plantas, plagas y enfermedades, y cualquier otro aspecto relacionado con el jardinería.

Es una herramienta valiosa para jardineros principiantes y experimentados, que buscan expandir sus conocimientos y habilidades en este campo.

8. Manual práctico del huerto ecológico: huertos familiares, huertos escolares, huertos urbanos: 8 (Guías para la Fertilidad de la Tierra)

«Manual práctico del huerto ecológico: huertos familiares, huertos escolares, huertos urbanos» es un libro de la serie «Guías para la Fertilidad de la Tierra».

Este manual ofrece información práctica y detallada sobre cómo cultivar un huerto ecológico, ya sea en el hogar, en la escuela o en la ciudad. I

Incluye información sobre técnicas de cultivo, consejos para el cuidado del huerto, cultivo de hortalizas, frutas y plantas medicinales, tratamientos naturales para plagas y enfermedades, fertilización y compost natural, entre otros temas relacionados con la agricultura biológica.

Es una herramienta útil para aquellos que buscan cultivar sus propios alimentos de manera saludable y sostenible.

9.»Cultivar el Huerto de forma sana y natural (Pequeñas Joyas)» de Margherita Neri y Equipo Susaeta.

Este es un libro sobre jardinería y horticultura sostenible. Se enfoca en técnicas y prácticas que permiten cultivar verduras, frutas y plantas de manera saludable y respetuosa con el medio ambiente.

El objetivo del libro es proporcionar información y herramientas para crear un huerto próspero y sostenible, sin depender de productos químicos y otros insumos dañinos.

Este libro puede ser una guía valiosa para aquellos interesados en la jardinería y en el cuidado del medio ambiente.

Además, incluye instrucciones prácticas y calendario de cultivos, con increíbles fotos, orientadas a las principales verduras y hortalizas.

10. «El huerto ecológico» de Joan Solé.

Es un libro que forma parte de la serie «Guías para la Fertilidad de la Tierra».

En este libro se explora el concepto de asociar diferentes cultivos en el huerto ecológico, que consiste en plantar diferentes tipos de plantas juntas con el fin de mejorar su crecimiento, aumentar la producción y reducir los problemas de plagas y enfermedades.

En este libro aprenderás los principios básicos de la agricultura ecológica, podrás obtener alimentos frescos y disfrutar de un espacio agradable con hortalizas, frutas y plantas de jardín. Aprenderás a planificar tu huerto, adaptar el espacio, preparar la tierra, organizar la plantación, ser consciente de las necesidades de las plantas y usar técnicas 100 % naturales para tener controlado su estado de salud.

El libro, además, incluye ejemplos de asociaciones de cultivos efectivas y diseños de cultivos para una gran variedad de huertos ecológicos, lo que lo convierte en una guía útil para aquellos interesados en el cultivo de hortalizas y frutas de manera natural y sostenible.

Con estos libros no nos cabe duda de que tendrás la suficiente información para comenzar tu propio huerto sostenible o mejorar el que ya tienes, y por tanto, poder conseguir mejores alimentos, más sanos y respetando el entorno.

No obstante, si te interesa el tema te recomendamos echar un vistazo al post los 15+1 documentales sobre permacultura que no te puedes perder.